Ahí va mi manual del viaje sostenible, por un turismo más responsable, con los 15 puntos principales de mi manifiesto viajero:
1. No busques tanto los destinos como el momento para vivirlos.
2. Improvisa. No te pases medio año planificando para al final ir al traste con tu plan.
3. Haz fotos. Siempre.
4. No hagas fotos sólo a los monumentos o a los sitios a los que todos acuden. Investiga un poco más.
5. Viaja con amigos, con la familia y solo. Cada tipo de viaje te aportará una experiencia diferente.
6. Viaja solo, sin compañía, a sitios que hayas conocido con otra gente.
7. Si haces el viaje en compañía, busca momentos para ti, y cuando os volváis a juntar poned en común vuestras experiencias.
8. Repite destinos. Aquellos que te robaron el corazón. Siempre hay un porqué.
9. Prueba la gastronomía del lugar. Los olores y los sabores será de lo que más recordarás en un futuro.
10. Interactúa con la gente del lugar todo lo que puedas.
11. Aprende algunas nociones del idioma del sitio al que vas.
12. Aprovecha y visita a la gente que tengas desperdigada por otras partes del mundo o de tu país.
13. Envíate una postal por correo ordinario a tu yo del futuro (a tu casa) desde el lugar que estás visitando. Te hará tener una sensación extraña del espacio y del tiempo cuando vuelvas.
14. No te pases el viaje entrando en museos y respira también el aire del lugar y su vida cotidiana.
15. Patea, patea y patea. En tu pueblo o ciudad y en la otra punta del mundo.




Querida escritora viajera, he estado leyendo tu blog y me he sentido identificado con tus escritos, pues soy yo otro cazador de palabras. Dedicado al oficio de ver más allá creo que los viajes son una experiencia muy enriquecedora y también que a veces no hace falta viajar lejos para poder ver cosas que nos conmueven y enseñen. Seguiré leyendo vuestros escritos, esperando que te pases por el mío y tengas un rato tan agradable como el que yo he tenido en este rincón cibernético http://misestupidecesnoestupidas.wordpress.com/
¡Muy buenas, compañero bloguero! Encantada de ir conociendo a gente por este mundo cibernético que comparte los mismos sueños de viajar por el mundo o por la ciudad de cada uno. ¿Objetivo? No quedarse quieto jamás. Respirar la vida por los cuatro costados. Y, en este caso, viajes + literatura se convierte en una de las combinaciones más sanas del mundo.
¡Te sigo!
Cómo se nota que viajar es muy importante para ti! Trasladas esta pasión a quién lo está leyendo! Felicidades!
¡Muchas gracias!
Me quedo con el punto 15, es lo que mejor me representa (bueno, lo de la gastronomía también, jajaja)
El punto 15 es un buen resumen de casi todo el manifiesto. 😉
¡Saludo cordial!
¡Hola compañera viajera!
Totalmente de acuerdo en los puntos del manifiesto sostenible, menos en el punto número 2.
Yo cuando viajo a un destino… independientemente de lo cerca o lejos que este de casa. Lo planificó y disfruto mucho haciéndolo, empapándome de la cultura e historia del lugar.
Eso no quiere decir, que la planificación la lleve a rajatabla, ¡Para nada! Simplemente es una planificación, que la puedo seguir, o no.
Un saludo
Carmen
¡Hola Carmen!
Eso es lo mejor de todo, que cada uno tenemos un estilo para viajar y todos son válidos. Lo ideal es adaptar cada uno a nuestro ritmo y nuestras preferencias. 🙂
¡Saludos!
Gemma