Capítulo 27: Mi Camino de Santiago Vol.2, ruta guiada por Santiago de Compostela

santiago_de_compostela

Entrevistamos a la Tuna de Derecho de Santiago y a la gente de Galicia Experience para conocer los recovecos más auténticos de esta ciudad


Entramos de lleno en un viaje preparado desde las siete y media de la mañana del 6 de agosto de 2010. Un viaje intenso con una ciudad fundamental en mi trayectoria vital: Santiago de Compostela.

Curiosamente una ciudad que pisé por primera vez el sábado 3 de julio de 2021, tras haber recorrido casi 100 kilómetros a pie desde Pontevedra para cumplir la promesa que un día le hice al santo.

Promesa al santo

Como te contaba en el capítulo anterior, el 6 de agosto de 2010 tenía previsto conocer por primera vez la ciudad de Compostela. Mis planes no acabaron saliendo del todo como había planeado y acabé en el hospital de A Coruña luchando mi propia batalla.

Desde entonces me prometí que cuando saliera sana y salva de aquella prueba de fuego volvería para darle las gracias al santo.

Un paréntesis temporal de 10 + 1 años durante el cual esta aventura iba tomando forma en mi cabeza. Lo tenía todo planeado, visualizado y controlado.

Para al final acabar llegando a la plaza del Obradoiro el 3 de julio de 2021, tras finalizar la última etapa de la variante espiritual del camino portugués, con un llanto irreprimible bajo la luz del sol de aquella tarde.

Necesité unos minutos para recomponerme, sentada en soledad en el suelo frente a la catedral, y comprender que al final en la vida casi todo llega.

Que a veces no llegar a un sitio en el momento planeado puede llegar a ser una bendición o incluso un golpe de suerte. Que haber estado a nada de morir un día en A Costa da Morte y que la gente galega me devolviera entonces a la vida para que pudiera seguir caminando firme me ha enseñado a limpiar el alma y el corazón para intentar ser una persona más sincera con el mundo y conmigo misma.

Y a aprender que al final todos los caminos llevan a Santiago.

Que de un modo u otro esta ciudad siempre estuvo esperándome.

Sólo era necesario que llegara el momento correcto. Y ya sabes que las ventanas temporales a veces necesitan de muchos ajustes para dar con las coordenadas oportunas.

Santiago de Compostela
Mujeres en una callejuela del centro de la ciudad

Así que en este capítulo, que puedes escuchar aquí, me acompañan voces bonitas que, sin saberlo, me estaban ayudando a retratar su ciudad para poder mostrártela lo más fielmente posible cuando volviera a esta colonia marciana.

A quedarme, ahora sí, con lo más bonito de un viaje: el recalar en un sitio y sentir que has llegado a casa.

A cerrar una etapa que abordamos en el siguiente capítulo.

Porque yo sola no podría presentarte esta ciudad y sus callejuelas, recovecos, monumentos, historias de medias noches y una magia indescriptible que no podrás entender hasta que no hayas llegado aquí.

Contenido del podcast

En este capítulo puedes escuchar:

Entrevista con la gente de Galicia Experience. Este grupo de profesionales formados en Turismo e Historia del Arte fueron un soplo de aire fresco en mi visita a la ciudad. Esos tours que te enganchan y que hasta dejas de hacer fotos atrapado por la historia que te están contando.

Recuerda: aunque en la reserva indique Civitatis y otras plataformas el denominativo FREE TOURS, no son gratuitos, sino que te dan la libertad de abonar el precio que estimes oportuno. Detrás de cada tour hay mucho trabajo y un gran esfuerzo por ofrecerte calidad. Así que sé considerado y abona lo que pagarías por cualquier otro tour de este tipo.

Entrevista con la Tuna de Derecho de Santiago. Compostela no es sólo arte arquitectónico, buena gastronomía, creencias religiosas o historia milenaria, sino que también es una ciudad plagada de música.

En cada rincón, plazoleta o callejuela podrás escuchar música de la más alta calidad. Un piano en la pequeña plaza donde estás comiendo bajo una enorme sombrilla; un grupo de música tradicional sonando detrás de la puerta que hay justo en el callejón al lado de tu hotel; una gaita sonando con fuerza al pasar por un túnel…

Así que cree en lo que quieras, pero haz el favor de creer.

Te aseguro que la vida esconde golpes de magia casi en cada rincón. Esperándote para que la descubras.

Aquí puedes acceder al podcast de esta ruta:


Si aún no has descargado la aplicación de iVoox, te llevará sólo unos segundos y nos estarás ayudando infinito a seguir con este proyecto por muchas temporadas, gracias a la visibilidad que nos prestan a los iVoox Originals tan sólo por suscribirte y estar atento a nuestras publicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sigues
leyendo?

Aquí abajo tienes más posts para seguir viajando conmigo o conocer todo lo que he aprendido estos años sobre el marketing turístico en España y Portugal.