Un fin de semana en Burgos

fin de semana en burgos

Hace poco, cuando estaba preparando temas sobre viajes con María Molina, de Radio Castellón – Cadena SER, para su programa de fin de semana, A vivir, que son dos días, me di cuenta de que aún no había hecho una entrada para un fin de semana en Burgos.

Así que, después de años colgando fotos aquí y en las redes sobre mi ciudad, en esta entrada te cuento cómo te puedes organizar un par de días completos.

En esta otra entrada te cuento dónde puedes comer en Burgos.

El Arco de Santa María

Burgos tiene dos nombres unidos a la ciudad per secula seculorum: eCid y la catedral. Pero detrás de estos dos fuertes reclamos hay una serie interminable de tesoros urbanísticos en una ciudad que nunca pierden ese aire medieval. Uno de ellos es el Arco de Santa María, que da acceso a la plaza de la catedral con una solemnidad difícil de superar.

Desde donde mejor podrás ver esta pieza arquitectónica es desde el Paseo del Espolón, o desde el Puente de Santa María, que descansa sobre el río Arlanzón.

Te aconsejo que, antes de cruzar el arco del mismo nombre, mires hacia arriba. Verás pinturas originales restauradas que le dan un encanto especial. También podrás acceder, a través de unas escaleras de origen medieval situadas a la derecha, a una sala de exposiciones ubicada justo arriba.

Fin de semana en Burgos
El espoloncillo de Burgis

En este paseo, plagado de árboles plataneros, también podrás pasar un rato agradable en alguna de sus cafeterías de toda la vida. Tendrás espectaculares vistas sobre el río, rodeado de un verde especial, y librerías que abren todos los días de la semana.

Las Llanas

Sin alejarnos mucho de esta zona, dejando a un lado la imponente catedral, en la parte trasera y paralela, tenemos la zona de Las Llanas, que es puro casco antiguo, hoy en día aprovechada como zona de ocio.

Si estás buscando hoteles en Burgos y quieres respirar la esencia de la ciudad, en toda esta zona podrás encontrar buenas ofertas, pero deberás tener en cuenta que no se puede mover el coche fácilmente y que por la noche, durante el fin de semana, se llena de gente joven tomándose un cachi o lo que se tercie.

La Casa del Cordón y el castillo

Otra de las piezas arquitectónicas de esta ciudad, que siempre me ha encantado, es la Casa del Cordón, en la calle Santander, donde Isabel la Católica acabó dando forma a su pacto con Cristóbal Colón. Hoy en día, además de ser una sede bancaria, el edificio se aprovecha para actos culturales o musicales.

fin de semana en burgos
La catedral de Burgos vista desde el castillo

Muy cerca, volviendo hacia el Arlanzón, en la plaza del Mío Cid, podrás ver cómo se alza majestuosa la figura dedicada a este personaje histórico, sobre su caballo Babieca y empuñando la espada Tizona. Al encontrarse en el centro de una plaza donde circula el tráfico podrás hacerle buenas fotos desde todos los ángulos.

Tampoco podemos olvidarnos de subir al Castillo, con más de 1.200 años de Historia, y desde donde tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad.

En próximas entradas te hablo sobre locales con buena gastronomía y otros emplazamientos ubicados en zonas más exteriores que no te puedes perder.

Me puedes escuchar hablando de Burgos en A vivir, que son dos días aquí abajo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sigues
leyendo?

Aquí abajo tienes más posts para seguir viajando conmigo o conocer todo lo que he aprendido estos años sobre el marketing turístico en España y Portugal.