La Renegà de Oropesa

La Renegà, en Oropesa del Mar

Se encuentra a pocos minutos de Benicàssim y de Oropesa, en plena zona turística de la provincia de Castellón, pero totalmente opuesta a un turismo masificado


Hace más de diez años descubrí un espacio donde los pinos, a unos pocos metros de la orilla, casi chocan con las olas del mar. El mar y la montaña se unen en un mismo espacio, consiguiendo transportarte hasta un lugar en el que sólo caben la paz y el sosiego.

No es el Caribe, ni la Polinesia. Este paraíso es la playa de la Renegà y se encuentra a pocos minutos de Benicàssim y de Oropesa, en plena zona turística de la provincia de Castellón, pero totalmente alejada de un turismo masificado.

Acceso

Uno de sus puntos fuertes es que su ubicación no está excesivamente señalada. Tan sólo si vas muy atento, serás capaz de distinguir un discreto letrero en la Nacional 340, poco antes de llegar a Oropesa, en el que te avisa que ya estás cerca de este paraje.

Lo encontrarás muy cerca de la urbanización Torre Bellver, o justo por debajo de uno de los tramos de la Vía Verde entre Benicàssim y Oropesa. Esta última sería una buena opción para acceder de la forma más natural, ya que basta la bici, unos patines o incluso ir andando.

Pero en días de mucho calor, o en los que no te apetezca moverte más de la cuenta, también tienes la posibilidad de acercarte con el coche. Cuando llegues a un puente previo la opción más sensata es que dejes el coche en uno de los espacios que hay justo antes de este punto y que hagas la entrada a pie.

Arena y pinos

Al acceder al otro lado ya es tu decisión investigar más o menos. Derecha o izquierda. Pinos o mar. Tomes la decisión que tomes, será perfecta si lo que buscas es un lugar tranquilo.

Ten en cuenta que, si buscas una playa de arena fina, esta cala no es tu opción. Todos los espacios tienen arena gruesa, en la que hay que sortear piedras e irregularidades para poder colocar la toalla en algún sitio.

Si te decides a darte un remojón en sus aguas, totalmente transparentes, podrás ver mucha vegetación marina, que no hace más que aumentar el encanto de este espacio virgen.

Además, son aguas muy poco profundas en su entrada, con lo que podrás investigar un gran tramo si decides adentrarte en ellas. En este caso, ten cuidado con los desniveles del suelo, ya que hay muchos hoyos, lo que podría provocar que llegaras a perder el equilibrio.

El resto lo dejo a tu elección. La Renegà es una playa que pide ser descubierta al ritmo de cada uno.

Algunos consejos

1. Opta por utilizar las típicas chanclas cangrejeras para meterte en el agua. Descalza no podrás moverte mucho, y con chanclas sueltas corres el peligro de resbalar tratando de conservarlas.

2. Al llegar desplázate con cuidado, la gran cantidad de rocas en el suelo podrían hacerte tropezar.

3. No te muevas con rapidez dentro del agua. Mira bien tu radio de acción para evitar sustos con los hoyos y los desniveles.

4. No olvides llevar una sombrilla para las horas de más sol. Si quieres estar por la orilla, hasta ahí no llegan las sombras naturales de los pinos.

5. Si vas a pasar gran parte del día lleva suficiente agua fresca para no deshidratarte.

6. usto antes de acceder hay un bar con sombra, donde podrás consumir algo fresco.

¿Conoces alguna cala por la Península Ibérica que valga la pena investigar? 

Nos lo puedes contar abajo en los COMENTARIOS.

Página oficial del ayuntamiento de Oropesa del Mar.
La Renegà, en Oropesa del Mar
La Renegà, en Oropesa del Mar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sigues
leyendo?

Aquí abajo tienes más posts para seguir viajando conmigo o conocer todo lo que he aprendido estos años sobre el marketing turístico en España y Portugal.