Empiezo tanda de entrevistas exprés a fotógrafos españoles con Jota Barros, quien lleva una década acercando la foto de calle a miles de aficionados a través de sus redes
Cuando conoces a Jota Barros en persona cuadran todas las piezas. Y entonces entiendes cómo en una década ha conseguido crear un universo alrededor de la fotografía de calle con sus clases, sus análisis de fotos y sus viajes fotográficos.
Y es que Jota es calma, sencillez y paciencia. Cualidades necesarias para conseguir atraer a tanta gente a sus talleres y que muchos luego repitan.
En sus sesiones presenciales combina perfectamente arte y técnica y te ayuda a que vayas encontrando tu propio camino con tus fotos. Y no es fácil.
Con lo que después de tantos años siguiéndolo por las redes, y tras haber hecho mi primer viaje fotográfico hace un par de años con él en Lisboa, tenía que empezar estas entrevistas con Jota.
Entrevista exprés
Así que ahí van las 15 preguntas exprés para conocer un poco más a Jota y su ciudad, Santiago de Compostela:
1. ¿Por qué fotografía de calle?
Sobre todo porque me enseña a mirar el mundo que me rodea con otros ojos.
2. Un libro para aprender street photo.
‘Cómo hago fotografías‘, de Joel Meyerowitz.
3. Un autor.
4. ¿Blanco y negro o color? Un porqué.
Color, porque me resulta más emocionante.
5. Una ciudad europea que haya que fotografiar al menos una vez en la vida.
París.
6. ¿Y en España?
Madrid.
7. ¿Urbanismo o interiores?
Urbanismo.
8. Tu hora feliz para la fotografía de calle.
Cualquiera, intento mantenerme abierto a la sorpresa en todo momento.
9. Una máxima para afrontar el primer viaje de fotografía callejera.
Disfruta del proceso sin pensar demasiado en el resultado.
10. Un alumno de tus cursos de quien hayas aprendido, en qué ciudad y en qué fecha. Un porqué.
Imposible elegir, en cada curso aprendo cosas nuevas que no me espero.
11. Tu rincón de Santiago.
Praza da Quintana.
12. Tu local de Santiago.
13. Un plato de Santiago.
Las sardinas ahumadas de Con Culler.
14. Un souvenir de Santiago.
El café de El Muelle.
15. Una persona en Santiago.
Jorge de O Galo d´Ouro.
Santiago de Compostela
En sus fotos verás diferentes tonalidades mezcladas con naturalidad, casi siempre con personas rellenando los vacíos, y con una naturalidad que no es nada casual.
Le pedí que compartiera cinco imágenes que representaran su visión más personal de su ciudad, Santiago de Compostela, y esta fue su selección. Los pies de las fotos también son suyos:
Para acabar te paso su ficha técnica y un enlace en el que te cuento mi experiencia con él en Lisboa, donde conseguí hacer mi mejor serie de fotos de viaje hasta la fecha.
¿Has hecho algún taller o viaje con Jota?
Abajo en COMENTARIOS puedes compartir tu experiencia.
FICHA TÉCNICA
Su web es sencilla, con cero publicidad intrusiva y muy cómoda para navegar. Yo me puedo tirar horas leyendo sus análisis de fotos míticas o viendo sus vídeos para aprender técnicas de foto de calle.
Sus RRSS están siempre muy activas y tiene miles de seguidores: YouTube, Facebook, Instagram y Twitter.
Opciones para aprender con Jota: Talleres de foto de calle, el club, análisis de libros y fotos míticas, así como un montón de posts en su blog con la teoría más básica para aprender a hacer fotos desde el sofá de tu casa.
6 comentarios de “Santiago de Compostela con Jota Barros”
Hola Gemma!
Me hace mucha ilusión arrancar esta sección de tu blog. Me siento honrado y agradezco tus palabras, de corazón, significan mucho para mí. Gracias!
Jota.
Hola Gemma.
Justamente coincidimos en el taller de Lisboa que mencionas, y lo disfruté mucho, por diversas razones. Una, evidente, por el propio Jota, es de los formadores que más fácil consigue transmitir sus conocimientos. Cercano, amable y siempre muy atento y pendiente de todo lo que sus alumnos hacen.
La propia ciudad y el gran ambiente del grupo hicieron el resto.
Un saludo.