Se estima que la cifra anual de matriculaciones de este tipo de vehículos ronda ahora los 12.000 vehículos y el sector podría estar facturando en estos momentos casi 500 millones de euros al año
Dedicamos este capítulo a un tipo de viajes que está ganando adeptos en estos tiempos tan raros para viajar: los viajes con furgoneta.
En los diferentes estudios que están publicando entidades del sector turístico ya advierten del cambio en las preferencias a la hora de moverse.
Ahora impera el turismo nacional con desplazamientos cortos; el turismo de negocios y de eventos; el turismo rural que para la temporada de verano está colgando el cartel de completo; el de naturaleza, el médico, el deportivo… Y el turismo en furgoneta, que facilita el poder moverse marcando distancias con los grupos más grandes, huyendo de los sitios colapsados de gente y buscando opciones más tranquilas en entornos naturales o urbanos.
En este momento se estima que la cifra anual de matriculaciones de este tipo de vehículos (que comprende las modalidades de autocaravanas, caravanas y campers) ronda los 12.000 vehículos y el sector podría estar facturando en estos momentos casi 500 millones de euros al año.
Y todo esto si hablamos de unidades nuevas, porque también hay que tener en cuenta que la mayoría de los viajeros que van en caravana o en furgonetas camperizadas las alquilan, no se lanzan a la compra.
Lo que en este momento más se está demandando son las furgonetas camperizadas, es decir las que han seguido un completo proceso de adaptación, en el que no falta ni la ducha ni la cocina.
Así que sabiendo todo esto tenía muchas ganas de entrevistar a Naiara, del blog modotraveller.com. Esta pareja, que arrolla con su frescura y su simpatía, se inició en este tipo de viajes en Islandia, cuando ella estaba embarazada de 6 meses.
También con cierto sabor auténtico de las cosas hechas con alma y dedicación, descubrí a Carmina mientras investigaba opciones interesantes y auténticas para este capítulo. Detrás de su historia se encuentra Lourdes, que me inspira al escucharla que la vida y las experiencias pueden ser tan ligeras como uno quiera. En el podcast te contamos su historia particular, ya que Carmina no es la típica caravana blanquita y con todo nuevo. Es una furgo con una una filosofía de vida y de viajar que a mi parecer resulta más auténtica.
Aplicaciones
Y como en todo, vas a encontrar multitud de aplicaciones que te van a ayudar a que tu viaje en furgoneta salga perfecto y te podrán ofrecer soluciones e información sobre la marcha y en tiempo real:
– Park4night. Es una de las aplicaciones más populares. Te ofrece una generosa base de datos que te ayuda a localizar campings, áreas y lugares adecuados para pasar la noche con tu autocaravana o tu furgoneta camper. Los usuarios dados de alta van dejando avisos de incidencias en los sitios de pernocta y acampada. Un dato interesante es que te indica el límite de altura en algunos lugares para que sepas si puedes entrar con tu vehículo.
– CaraMaps. Los expertos aseguran que es una aplicación imprescindible para los aficionados a viajar en autocaravana. Tiene más de 35.000 sitios donde puedes ir con tu autocaravana o furgoneta camper. Vas a encontrar campings, áreas de acampada y aparcamientos con toda la información de los servicios de cada sitio.
– Furgo Perfectos. Esta aplicación surge del foro Furgovw.org con la intención de localizar sitios donde puedes quedarte a pasar la noche con tu furgoneta camper. Esta app la recomiendan sobre todo si viajas por España y estás buscando emplazamientos tranquilos, en entornos bonitos y sin que te multen por acampada ilegal.
– Autocaravanas en Ruta. Es una aplicación gratuita y que te servirá para localizar sitios de parada y pernocta. Puedes directamente elegir la zona o a partir de tu geolocalización visibilizar los campings y áreas más cercanos a tu ruta con una descripción muy completa.
– Waze. Esta aplicación te servirá para consultar información en tiempo real sobre la situación en las carreteras, con datos sobre el tráfico, accidentes o presencia policial en la carretera. También te permite compartir con otras personas tu ubicación exacta y la persona que recibe tu localización no necesita tener instalada la aplicación para poder seguir tu desplazamiento.
Filmografía
Como recomendación cinematográfica rendimos homenaje a la película Little Miss Sunshine, estrenada en 2006, y en la que el viaje a bordo de una furgoneta sin camperizar llevará a los personajes a descubrir un destino más vital de lo que puede parecer a simple vista.
Los protagonistas tienen que llegar a un concurso de belleza en el que participará su pequeña, alejada del canon de belleza establecido en la actual sociedad estadounidense y occidental en general, y al tener poco presupuesto harán un viaje por carretera de 1.287 kilómetros a bordo de su Volkswagen Combi amarilla. Un modelo que lleva activo desde el 8 de marzo de 1950 y al que se le rinde homenaje en esta película estrenada en el Festival de Cine de Sundance el 20 de enero de 2006.