El Museo-Teatro de Dalí te transporta al universo de este artista incalificable, quien puso en el mapa Figueres y Cadaqués, las localidades en las que estableció su hogar
Hacía años que quería acercarme a la tierra de Dalí, aunque siempre me había centrado en visitar Cadaqués y su casa en Portlligat. La verdad es que no soy muy dada a moverme a una ubicación sólo para ir a ver un museo, con lo que me alegro de que la excepción haya sido con el único museo rentable de los más visitados en España.
Como nunca viajo para ver museos, la verdad es que fui sin crearme expectativas, ni me informé en exceso antes de llegar. Tratándose del museo de Dalí, opté por dejarme sorprender. Y la verdad es que acerté.
La diferencia de este museo con respecto a muchos otros es que no resulta aburrido. La risa y las emociones están aseguradas. La primera impresión que te da ya desde la puerta de entrada es la de un museo con mucha luz, colores alegres y un ambiente de buen humor. Muy Dalí y muy vanguardia surrealista. Si es que se le puede ubicar en alguna corriente en concreto.
Al llegar percibirás cómo todo en Figueres gira en torno a este museo, ya que la zona donde está ubicado está toda adaptada a los visitantes que se acercan hasta aquí sólo para conocer la obra del artista. Desde bares y restaurantes hasta tiendas de souvenirs.
Algo de historia
El museo fue inaugurado en 1974, construido, bajo expreso deseo del artista, sobre los restos del antiguo Teatro Municipal de Figueres, recogiendo toda su trayectoria, que fue desde 1904 hasta 1989, caracterizada por el surrealismo, la mística nuclear y la pasión por la ciencia.
El antiguo Teatro Municipal de Figueres fue destruido por un incendio al final de la Guerra Civil, reducido a su estructura periférica, conservando intactos únicamente el vestíbulo y el salón de descanso. Si unimos a este aire espectral que en este vestíbulo fue donde Dalí expuso su primera muestra de pintura y que se encuentra justo enfrente de la iglesia en la que fue bautizado -de obligada visita-, podemos entender que para él tomó un cariz sentimental. Así que, cuando el alcalde de la localidad, Ramon Guardiola, le pidió que donara una obra, él respondió con este proyecto, al que se dedicó en cuerpo y alma durante parte de la década de los ’70.
Cuando te acerques a su plaza y veas la cúpula emblema del Teatro-Museo, y todo un símbolo para la ciudad de Figueres, recuerda estas palabras del artista y déjate conquistar por su universo:
«Es evidente que existen otros mundos, eso seguro; pero, como ya he dicho muchas veces, esos otros mundos están en el nuestro, residen en la tierra y precisamente en el centro de la cúpula del Museo Dalí, donde está todo el nuevo mundo insospechado y alucinante del surrealismo».
Recomendaciones
Si te acercas a Figueres, es una escapada perfecta para una o dos noches en la localidad, totalmente adaptada a las visitas. Para ello sin ninguna duda, el mejor alojamiento es el que probamos nosotros, The Museum Apartments, en la misma plaza del museo, a un precio asequible, preciosas habitaciones y bastante limpio todo en general.
Tienes cocina, salón y habitación aparte. Todo muy coqueto. Nosotros éramos cuatro, en dos habitaciones separadas, dentro del mismo apartamento, y dos cuartos de baño completos.
Además, si les avisas con tiempo, te gestionan ellos mismos las entradas al museo, a un precio reducido.
Como local, te recomiendo El Cafetó, justo en la plaza contigua a la del museo, con un ambiente muy agradable, buenos precios y buen trato. Las croquetas para repetir.

¿Cómo es más aconsejable moverse por la zona? En coche propio o alquilado, o en taxi. Si te quedas más días, opta directamente por alquilar un coche. El autobús local lo utilizamos para ir hasta Cadaqués, y la verdad es que es más para la gente de la zona. Es mucho más barato que otras opciones, pero también te hará perder mucho tiempo, ya que la estación de Figueres está muy apartada y el viaje luego se te hará pesado con tanta parada.
Aquí tienes más info de la historia del museo.
FICHA TÉCNICA
Nombre completo: Teatro-Museo Dalí
Punto fuerte: El ambiente daliniano que consiguen recrear en todo el museo y en las calles más cercanas. Puedes hacer fotos sin flash.
A mejorar: Nada. Por algo es el único museo rentable de los más visitados de España, llegando a alcanzar el millón de visitantes al año.
Recomendación: El libro Biografía Ilustrada de Salvador Dalí, de la editorial Dosde. Puedes adquirirlo en la tienda que hay en la misma plaza del museo.
Ubicación: Plaza Gala-Salvador Dalí, 5, 17600 Figueres (Girona).
Precios: En función de si es visita en grupo, entrada comprada por Internet, o si quieres visita guiada, el precio ronda entre los 10 y los 23 euros.
Web: https://www.salvador-dali.org/es/museos/teatro-museo-dali-de-figueres/
Contacto: 34972677500 y tmgrups@fundaciodali.org.
