Singin’ in the Cave 2019 | Turismo festivalero

Singin' in the Cave 2019

Si buscas turismo de emociones, acércate a les Coves de Sant Josep y disfruta de un acústico de primera, con paseo en barca incluido, dentro del río subtérraneo más largo de toda Europa


Hace ya cuatro años, en 2015, llegó a la provincia de Castellón, tierra de festivales, una opción de turismo de experiencias que me encantó: Singin’ in the Cave. Una propuesta que consiste en dar un paseo en barca dentro de este milenario espacio subterráneo, con río incluido, animado con un acústico de alguno de los mejores artistas independientes del momento.

Hace poco te contaba algunos detalles de estas cuevas, en las que también puedes practicar espeleokayak a partir de 35 euros, o realizar una visita gratuita al poblado íbero que se encuentra justo encima de la entrada a las grutas.  

Tierra de festivales

En la provincia de Castellón, durante las últimas dos décadas, los festivales se han convertido en una revolución en cuanto al concepto turístico de la zona, que siempre había sido el de sol y playa. De hecho, en el TOP10 que publiqué hace unas semanas, muchos de los festivales que te sugería están por esta zona.

Otros festivales que no menciono, como el Arenal Sound de Burriana, se han llegado a colar en la lista de los 5 mejores festivales de Europa.

Y es que el buen clima, las playas accesibles, los precios bajos y los parajes bonitos han hecho que muchos hayan apostado por dar a conocer sitios que no eran tan conocidos, ofreciendo packs de vacaciones y turismo cultural.

Todo esto ha animado a que otras iniciativas más modestas se pudieran ir colocando entre las propuestas veraniegas, atraídas por algo más que un viaje de descanso. ‘Sing’ in the Cave’ lo ha conseguido ofreciendo actuaciones de artistas como Coque Malla, Tórtel, Santi Campos, Maria Doyle Kennedy o Morgan.

Cartel y entradas

Este año la oferta ha comenzado fuerte, con la primera actuación ofrecida por Juan Perro el pasado 21 de junio, y con una ampliación del cartel, desde el 21 de junio hasta el 6 de septiembre, con artistas de renombre como Rocío Márquez, Modelo de Respuesta Polar, Sylvie Lewis, Camilla Sky, Virginia Maestro, MAVICA, Zelada o Still Life.

Las actuaciones incluyen una visita en barca por el río de les Coves de Sant Josep, seguida de un mini concierto acústico, desenchufado, en el que los artistas actúan desde una barca en uno de los lagos más grandes de les Coves: la Sala de los Murciélagos.

Seguidamente, todos se mueven a la Sala del Embarcadero, donde se realiza la segunda parte del concierto, ya con sonido amplificado y sobre tierra firme, dentro de la cueva.

En las dos partes de la actuación, verás cómo las emociones se disparan, surge un ambiente súper íntimo, y parece que el tiempo se hubiera detenido. 

Yo este año no me lo pierdo.

Debajo de los TIPS tienes una galería de fotos bonitas, hechas por Chema Lorenzo en el acústico de Juan Perro. 

Entradas.


FICHA TÉCNICA

Puntos fuertes: La actuación incluye paseo en barca dentro de les Coves de Sant Josep.

A mejorar: Nada.

Cartel 2019: Juan Perro (21 de junio), Still Life (28 de junio), Camilla Sky (5 de julio), Modelo de Respuesta Polar (12 de julio), Rocío Márquez (19 de julio), Virginia Maestro (26 de julio), Mavica (2 de agosto), Sylvie Lewis (30 de agosto), Zelada (6 de septiembre).

Precios y forma de pago: Te aconsejo que compres tus entradas con tiempo, en la web oficial de las cuevas. Se agotan enseguida.

UbicaciónCoves de Sant Josep.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sigues
leyendo?

Aquí abajo tienes más posts para seguir viajando conmigo o conocer todo lo que he aprendido estos años sobre el marketing turístico en España y Portugal.