El castillo de Stirling, al sur de Escocia y muy cerca de Glasgow y Edimburgo, te transportará a cuentos llenos de campos verdes, muros grises y unicornios
Escocia es un paraíso para los amantes de los castillos y de los edificios medievales viejunos. Casi en cada localidad encontrarás casas antiguas, torres grises, cementerios y muros alrededor de alguna fortaleza.
Uno de los castillos más visitados de Escocia es este de Stirling, ubicado en la localidad del mismo nombre. Aunque tiene un aspecto medieval que lo hace parecer más antiguo, sus edificios principales datan de los siglos XV y XVI.
Cuando accedas verás algún otro edificio de un color ocre que descuadra bastante con el color grisáceo del resto de los edificios y de las murallas, aunque una vez entres te olvidarás un poco de esa mole.
El día que llegamos nosotros, tuvimos la suerte de que amaneciera con niebla, con lo que fue una gozada pasearse por todo el recinto. Desde la muralla, a la que se accede desde diferentes puntos, hasta sus jardines y su museo de unicornios.
En nuestro caso, dedicamos gran parte de la mañana a ir descubriendo el castillo por nuestra cuenta. Sin guía ni audio guía. La mejor opción es que te dejes llevar, que dediques una mañana completa o una tarde entera, y que disfrutes de todo el paisaje dentro y fuera del refugio.
La visita la hicimos a principios de octubre, con lo que no había agobio de turistas, y todo presentaba un ambiente más fantasmal, que es realmente lo que andas buscando en estos sitios.
Cuando acabamos de recorrer el castillo, nos dirigimos a su cementerio.
El cementerio de Stirling
Aunque le he dedicado un post entero al tema de los cementerios escoceses, creo que también es necesario dedicarle aquí un pequeño apartado.
A lo largo de toda Escocia tendrás la oportunidad de ver cementerios muy cuidados, con césped abundante y tumbas que parecen de cuento, con esas lápidas de piedra engrisecida.
No tienen nada que ver con los cementerios de gran parte de España. Tienen un algo a los que he visto por Cantabria o por Galicia.
¿Por qué me gustan tanto? Pues porque el concepto de la muerte aquí se toma con menos dramas y se introduce con mayor naturalidad en el día a día. Incluso hay cementerios en los que ya no se puede enterrar, pero que se cuidan y se conservan como parques.
El Old Town Cementery, junto al Castillo de Sirling lo encontrarás justo antes de acceder a la fortaleza, y es una gozada dejarse perder un rato entre tumba y tumba. La entrada es libre, e incluso podrás verlo desde algunas partes de la muralla. Dispone de bancos para sentarse, en caso de que el tiempo acompañe.


Precios
Los precios de entrada del Castillo de Stirling oscilan entre las 9 y las 16 libras, dependiendo de la edad y de los posibles descuentos.
Recuerda que aquí tendrás que pagar siempre en libras, no en euros.
Para hacer los pagos en Escocia yo me decanté por la opción de pagar directamente con la tarjeta BNeXT, que, a pesar de la mala experiencia de este verano, me resultó práctica en el Reino Unido. Como te da la opción de hacer tres pagos y tres retiradas de cajero cada mes sin impuestos, me moví con esta opción, sin tener que recurrir al cambio de moneda en aeropuertos o entidades. Las comisiones del cambio de moneda me las devolvió puntualmente sin problema y sin necesidad de reclamarlas.
Esta es la web oficial del castillo.
Fotos
Aquí abajo puedes ver una galería de fotos para que te puedas hacer una idea de lo que vas a encontrar en este castillo de cuento de hadas: