El Hostal Masin, con Alberto al frente de la cocina, te ofrece la mejor versión de este plato típico, que es una delicia para los amantes de los mejores arroces
Si tienes intención de acercarte a la isla de Tabarca, sabrás que cuando llegues será casi obligado probar el plato típico de la localidad: el caldero de Tabarca.
Uno de los mayores encantos del turismo sostenible, y que siempre intento poner en práctica, es aprovechar para probar los productos locales y que te cocinen alguno de los platos típicos de la zona.
En este caso, cuando llegues a la isla, verás que tienen muchos chiringuitos con diferentes calidades justo junto al puerto. Los verás a poca distancia, con una amplia gama de opciones para comer, entre las que está el famoso caldero.
Yo, particularmente, siempre prefiero investigar un poco más y no quedarme con las opciones más turísticas. Suelen ser las menos auténticas.
Así que ya te aviso que dentro del pueblo también tienes opciones gastronómicas en las que en algunos casos la relación calidad-precio es insuperable.
El Hostal Masin
Ya en este post te contaba cuáles son las mejores opciones para comer en Tabarca si vas de una manera un poco más alternativa, pero aún me faltaba probar el mejor caldero de la isla.
El sitio elegido esta vez fue el Hostal Masin, donde reservamos mesa con unos días de antelación y donde nos prepararon el plato con lo mejor de la temporada.
La mesa estaba en la sala grande del restaurante, donde había aire acondicionado y donde todo estaba más que cuidado, siendo un local con un aire marítimo y un ambiente muy agradable.
El plato
El caldero de Tabarca consiste en dos platos.
El primero es la fuente con el pescado y a continuación es el turno del paellón con el arroz.
El pescado, según la tradición, suele ser de roca, como gallina, dentón o lechola. Te lo sacan en una fuente acompañado de una salsa riquísima de pescado en el fondo, con patatas a tacos y all i oli por encima en cantidades cuidadas.
A continuación te sacarán el arroz, que en este caso intuí que estaba cocinado con el mismo caldo que se había hecho para el primer plato.
En esta ocasión, el arroz tenía un punto suelto que me encantó, combinado con una textura suave del remanente del caldo de pescado que le dio el punto más especial.
Acompañamientos
¿Vale la pena pedir algún acompañamiento? Desde mi punto de vista, teniendo en cuenta que son dos platos, yo no pediría excesivos entrantes.
Me vale con una tapa de marisco de la zona o incluso con una ensalada mediterránea para que ayude a rebajar un poco.
Con todo esto, si no comes grandes cantidades, un caldero para tres personas te valdrá para cuatro.
Para conocer bien la receta del caldero de Tabarca estoy preparando un podcast entrevistando a Alberto, el encargado de la cocina de este local, para que nos cuente un poco más sobre este plato y cómo lo cocina él.
Si te has quedado con ganas de ver un poco más, aquí abajo tienes una pequeña galería de fotos del que nos cocinó a nosotros:
2 comentarios de “Dónde comer el mejor caldero de Tabarca”
Infinidad de veces en restaurantes del Mar Menor, de donde procede la receta y donde es su plato estrella.