La isla de Tabarca tiene opciones muy limitadas para comer por la escasez del espacio y por la baja calidad de muchos de sus locales
La verdad es que creo que esta fue una de esas ocasiones en las que idealicé lo que me iba a encontrar en el destino.
Me habían hablado tan bien del caldero típico de la isla, y tenía tantas ganas de probar un buen arroz, que cuando me negaron esa opción por ir sola, tal y como te contaba en el post anterior, tuve que cambiar el plan sobre la marcha.
Cuando llegas a Tabarca, única isla habitada en la Comunidad Valenciana, lo primero que te encuentras es su mini puerto, y muy cerca toda una amalgama de los típicos chiringuitos de playa de toda la vida.
Si entras dentro del pueblo, también verás que hay pequeños bares y algún local más, donde podrás escapar un poco del agobio de tanto turista moviéndose por el puerto y la playa principal. Aunque al menos en un par de ellos también me negaron la comida por ir sola.
Café bar Pata Palo
Y llegó mi cambio de planes sobre la marcha. No me daban arroz para una persona donde había reservado; me lancé a la aventura para tratar de probar bocado, recibiendo varias negativas por ese mismo motivo; y acabé comiendo en un sitio maravilloso: el Café Bar Pata Palo.
Este local se encuentra entre todo ese grupo de chiringuitos de playa que te mencionaba, pero con su propia personalidad. Ellos optan por hacer plato rápido, como ensaladas, pizzas, sándwiches, platos combinados o bocatas.
Siempre busco locales con precios low cost y aquí cumplí una vez más con el objetivo. No había arroz, pero comí un gazpacho generoso, un sándwich vegetal igualmente generoso y una Coca-Cola Zero. Todo por unos 15 euros. Así que tienen una genial relación calidad-precio, y encima con la opción de que te lo pongan para llevar.
Además, el personal del local fue MUY amable, con muy buen rollo y muchas ganas de hacer el rato agradable. Yo acabé comiendo en la barra y estuve todo el rato acompañada por ellos y viendo cómo trabajaban.

¿Qué opciones tienes?
Mucha gente va a esta isla valenciana sólo para pasar el día, y encima en pleno verano. Para mí es la peor opción. Te vas a perder la esencia del lugar y te vas a tragar las horas de más agobio y de más calor. Así que, si no quieres ir a morir a los chiringuitos, te planteo algunas opciones:
1. Llévate la fiambrera si vas a pasar el día. Lo hace mucha gente y, además de que no pierden tiempo, es la opción más económica.
2. Si no te apetece llevar tu comida reserva con mis salvadores, el Café Bar Pata Palo, donde además tienes la opción de comprar comida para llevar.
3. Si te alojas en uno de sus hoteles, tal vez tengan restaurante. En el mío no tuve esta opción, pero en el siguiente post te cuento cómo fue con ellos el-mejor-desayuno-de-mi-vida.
4. En mi habitación había una nevera muy apañada que enfriaba que daba gusto. El ruido a ratos molestaba un poco para dormir, pero luego me di cuenta de que era LA opción: llevar mi comida y guardarla ahí.
5. En las plazas tienes opciones que me parecieron más caseras. La próxima vez que vaya te lo confirmo.
6. Si te quedas varios días, otra opción es que te muevas con el barco a Santa Pola y que compres tus víveres en alguno de los locales cercanos al puerto. Aprovecha para acercarte a laPanadería Paquito, donde tienen los rollitos y mantecaos más típicos de la localidad. Precios low cost.
7. Y el casi imposible… Si tienes amistad con alguien de la isla, seguramente su arroz casero será el mejor que puedas probar.
Ahí van algunas fotos de mi experiencia gastronómica en la isla.
4 comentarios de “Dónde comer en Tabarca”
Pues porque no la has intentado en la playa de Nules… imposible conseguir hasta un bocadillo para llevar!
¡Hay más vida por la Plana Baixa! Te invito a que investigues. 🙂
Nosotros fuimos este finde con la ilusión de ver peces, pero con el aire que hacia el mar estaba muy revuelto y vimos poca cosa. Por otra parte el tema de la comida, en mi caso fuimos con reserva. Con los tickets del barco puedes incluir reserva de menú, así te despreocupas de ir buscando y perdiendo el tiempo. Eso sí, en el restaurante que te adjudican ellos. Con Tabarkeras es el restaurante Masin, en la calle principal de la isla.
En general los entrantes bien pero el plato estrella, arroz con bogavante me defraudó bastante.
Hay otros locales de más calidad dentro del pueblo, como la cocina del Hostal Masin, que es de lo mejor de la zona, no ya sólo de la isla. Generalmente no me gusta comprar esos packs porque quiero poder elegir yo el local, por lo que tiendo a investigar un poco por mi cuenta. Cara al próximo verano publicaré otra entrada con nuevas opciones que descubrí el año pasado. 🙂