La isla de Nova Tabarca, o Isla Plana, a sólo ocho kilómetros del puerto de Santa Pola, es un paraíso de aguas transparentes y casas valencianas
Con algo menos de dos kilómetros de longitud, a ocho kilómetros de Santa Pola y a 22 de Alicante, tienes una isla habitada que nada tiene que envidiar a otras islas del Mediterráneo.
Se trata de la única ínsula habitada de la Comunidad Valenciana y, aunque hoy tiene alrededor de 70 habitantes empadronados, llegó a tener más de mil hace justo un siglo.
Además, tiene vestigios de época romana, de la Edad Media y de tiempos de Carlos III, con lo que tiene una larga historia de pescadores y guerreros. Podrás comprobarlo en su museo, donde hay varias muestras interesantes de su patrimonio y de su geografía y geología.
Mi experiencia
Con todo esto, llevaba bastante tiempo queriendo acercarme, y me habían dado una imagen que luego no se ha correspondido exactamente con la realidad.
Es cierto que en verano se llena de turistas, pero también es cierto que, a determinadas horas del día, no se nota ese agobio. Especialmente a primera hora de la mañana y a partir de las 20 horas, más o menos, que es cuando dejan de llegar los barcos al puerto. En ese momento la isla recobra su ambiente de pueblo tranquilo y el tiempo se ralentiza.
En cuanto a las comidas, no es el sitio en el que vayas a probar la mejor gastronomía valenciana, por lo que aquí te doy algunas ideas. Aviso: si vas solo, la odisea será mayor. Te lo cuento aquí.
Para llegar, la opción más utilizada es comprar un billete de ida y vuelta para ir con alguna de las empresas que hay en el puerto, y que te llevan en barca o en catamarán. Yo opté por el Tabarca WaterTaxi, con un precio de 12 euros I/V.
Como pedanía de Alicante, la localidad tiene un museo, Guardia Civil y ambulatorio, con lo que están todos los servicios básicos activados.

Tabarca pueblo
En mis paseos por el pueblo me encontré con mucho visitante italiano y algún francés. La mujer de una terraza se puso a hablarme en italiano sobre la historia de su gato, y me decepcioné con los chiringuitos de freiduría ubicados junto al puerto.
Lo más bonito de Nova Tabarca son sus playas de ensueño con aguas transparentes y su pueblo con esencia valenciana. Las casas tienen nombre propio y las cortinas se enganchan en las puertas de entrada. Y, cuando llega la noche, la gente del lugar saca las sillas a la fresca y charla un rato antes de irse a dormir.
Pero puede que uno de los momentos más especiales sean los atardeceres desde el extremo sur de la isla, donde puedes sentarte sobre las rocas y esperar.
Aviso: si estás pensando en ir sin agobios, evita acercarte en pleno agosto y en la segunda quincena de julio.

Mi propuesta
Para acercarte a Tabarca no te planteo un plan organizado, sino varias opciones que tienes en este enclave paradisíaco para poder disfrutar de unos días de relax y desconexión:
1. Puedes practicar snorkel. El billete de ida y vuelta con el catamarán puede incluir esta opción si pagas algo más.
2. También puedes bucear.
3. ¿Ruta natural? Investiga por los islotes que la rodean y aprovecha para intercalarlo con una ruta por la parte natural.
4. También es un destino perfecto para hacer una ruta fotográfica.
5. Hay un montón de calas para esconderte. Cuanto más te alejes del pueblo, más fácilmente podrás acceder a ellas.
6. Conocerás la esencia más valenciana perdiéndote por las calles del pueblo.
7. Podrás probar varios arroces, aunque con mis reservas. No creo que sea el sitio donde se cocinan los mejores platos de arroz de la zona.
8. Desconecta. Descansa. Relax.
9. En ocasiones, en temporada alta, pueden hacer alguna ruta turística preparada por el Ayuntamiento de Alicante.
10. Prueba a navegar con una lancha. Hay servicios privados que te ofrecen esta opción.
11. Verás el atardecer (y el amanecer) sobre el mar. Literalmente.

Teniendo en cuenta los pros y contras… ¿Volvería a Tabarca? SIN DUDA.
Me faltó acabar de ver toda su parte natural y tomarme un par de días más para disfrutarla con tranquilidad.
FICHA TÉCNICA
Puntos fuertes: Sus calas, sus aguas transparentes y sus casas típicas valencianas.
A mejorar: Sin duda, su servicio hostelero. Deberían estar más preparados para ofrecer un servicio de calidad a los visitantes.
Ubicación: A ocho kilómetros de Santa Pola y a 22 de Alicante.
Transporte: Water Taxi, desde Santa Sola. También hay otros servicios desde Alicante.
Alojamiento: Yo reservé con Booking. Si lo haces en este enlace, tendrás 15 euros en tu cuenta cuando finalices tu estancia.
Dónde comer: Te cuento en este post mi odisea para comer sola y en este otro te doy varias opciones.