Con este libro disfrutarás de un montón de fotos bonitas de 100 rincones de todo el mundo, acompañadas por las experiencias de gente del mundo de los viajes
A principios del mes de marzo, justo antes del confinamiento, andaba buscando nuevas ideas para el blog y di con esta delicia de libro de Lonely Planet, con 100 experiencias a lo largo del planeta, contadas por gente del mundo de los viajes.
Cada destino te lo resumen en una o dos páginas, encapsulando la vivencia que lo hizo especial. Así que es una estupenda ventana al mundo, con unas fotos preciosas y de mucha calidad.
Una delicia que es para disfrutarla con calma, a ratos y sin agobios. Yo lo tengo ahora en mi mesilla de noche y es de los que me acompañan para ir mirando de vez en cuando.
Ten en cuenta que pesa cerca de un kilo, unos 825 gramos, por lo que no es el tipo de libro que me llevaría en el bolso o en la maleta. Es más bien para disfrutar de tus ratos de relax sin prisa y sin andar mirando dónde lo vas a dejar.
Calidades
La edición, con tapa dura y una impresión de mucha calidad, es muy visual, con fotos de color en las que predominan, sobre todo, los paisajes y los destinos con mucha naturaleza y algo de cultura local.
En la introducción tienes un mapamundi en el que te señalan con una chincheta las ubicaciones de cada destino que aparece en la selección. Estos están divididos en seis tipos de viaje: cultura, aventura, fauna, historia, travesía y paisaje.
Salamanca y el Camino de Santiago
De entre todos los destinos del mundo fotografiados encontrarás tres lugares españoles: el Camino de Santiago, la ciudad de Salamanca y el Teide, con Andrew McCarthy, Kait Reynolds y Paul Stiles como ciceroni, respectivamente.
Ya sólo en estas dos selecciones verás cómo los lugares cogen encanto cuando hemos vivido algo allí, cuando la experiencia convierte el destino en un recuerdo bonito.
El libro también te da ideas para todo tipo de viajes, desde voluntariado tras el tsunami de Japón en el año 2011, hasta moverte con la bici por los templos de Camboya o nadar con tiburones ballena en Ybuti.
Y ahí está la base del turismo sostenible: movernos a los sitios respetando al máximo el lugar y sus costumbres y haciendo todo lo posible por integrarnos en ellos. Porque la idea es ir y conocer cómo viven, no para imponer costumbres globalizadas.
Y si de paso la experiencia nos sirve para seguir creciendo como personas, el objetivo estará más que conseguido.
FICHA TÉCNICA
Encuadernación y gramaje: Tapa dura gofrada con impresión irisdicente uv, con cajo y de cartoné, 2000 g/m2; cuadernillos cosidos y tripas 120 g/m2.
Tacto: Resistente.
Medidas: 16.50cm x 21.00cm
Paginación: 272
Editorial original: LonelyPlanet
Edición en español: Planeta
Primera impresión: Septiembre 2019
Punto fuerte: FSC, Editado con Papel Procedente de Fuentes Responsables