El FIB, Festival Internacional de Benicàssim, te ofrece cuatro días completos, del 18 al 21 de julio, de buena música, playas bonitas y desconexión
En mis 10 festivales para 2019 ya lo colocaba como uno de mis festis predilectos. Fue el primer festival que nos empezó a traer a grandes figuras del pop-rock británico y que consiguió captar la atención de miles y miles de ingleses y alemanes, entre muchas otras nacionalidades, envolviendo la Plana Baixa de Castellón de un aire anglosajón durante la segunda quincena de julio. Y ya van 25 años.
Cada vez que he asistido, he acabado descubriendo joyas de música indie, jazz, brit pop, brit rock y alguna licencia, como techno o flamenco. A sus escenarios se han subido leyendas como Bob Dylan o Leonard Cohen. Y todo ello en un ambiente cuidado en todos los detalles. Desde zonas de descanso con césped, hasta trucks con comida de todo tipo y de precios económicos.
Mi puesto de comida favorito es uno que lleva muchos años yendo con su receta de kebabs. Yo siempre me pido el de falafel y les sale exquisito. Lo reconocerás entre los demás porque es un puesto muy pequeño y con unas colas kilométricas. Cuando me acerque este año te paso fotos por las RRSS para que los identifiques.
Así que, si estás pensando en comenzar tus vacaciones de una manera original, te propongo que te acerques a Benicàssim a disfrutar, del 18 al 21 de julio, del FIB, pero aprovechando al máximo tu salida. ¿Cómo? Te propongo que no trasnoches en exceso – las mejores actuaciones suelen acabarse sobre las 2 de la mañana -, y que aproveches las mañanas para conocer un poco los encantos de esta zona. Como las actuaciones no comienzan hasta la tarde, no tendrás que elegir. Te cabe todo en el mismo plan.

Sugerencias
Benicàssim tiene muchos encantos como destino vacacional. Gracias a Dios, no se ha convertido en un Benidorm plagado de gente, porque mantiene mucho su esencia. Y te puedes encontrar con encantos como la zona de las villas, que tienen ya casi 100 años y son preciosas para hacer una mini ruta.
Puedes acabar esta visita en el Vora Mar (mi local favorito de la zona), o subiendo al Palasiet, justo al lado, en dirección a Oropesa, para disfrutar de una sesión de aguas termales.
Si prefieres disfrutar de zonas más verdes porque ya estás harto de tanta playa, puedes respirar naturaleza en el Desert de les Palmes. Llegarás a partir de la AP-7 y la N-340 y tendrás unas vistas espectaculares de esa parte de la comarca.

Vía verde
Si tienes pensado quedarte algún día más, tienes otra opción que me encanta, con la Vía Verde, que une esta localidad con Oropesa del Mar. Puedes hacer este trayecto andando o en bici, y pasarás por la cala de la Renegà. Una serie de calas escondidas rodeadas de pinos y con un bar al que sólo se puede acceder a pie.
En Oropesa notarás un ambiente tranquilo en todo el pueblo, además de la playa de la Concha y un montón de locales bonitos.
¿Te animas a mi plan festivalero? Te paso aquí abajo los enlaces principales del FIB, donde también te dan la opción de alojarte en su zona de camping. Una buena idea si quieres reducir el precio lo máximo posible, ya que se incluye en todos los abonos de 2, 3 y 4 días.
Después de la ficha con los TIPS tienes una galería de fotos de mi compañero Chema Lorenzo, tomadas durante las dos últimas ediciones del festival. Para que vayas abriendo boca de lo que te espera en Castellón.
Página oficial
Cartel completo
Entradas
FICHA TÉCNICA
Puntos fuertes: Uno de los mejores festivales de Europa, en una de nuestras ciudades más playeras del Mediterráneo, y con un recinto con mil opciones para todos. Vale la pena pagar algo más y acceder a la zona VIP. Podrás encontrarte mano a mano con algunos de los artistas.
Grupos confirmados: Fatboy Slim, Kodaline, Kings of Leon, Lana del Rey, The 1975, Franz Ferdinand, George Ezra, Jess Glyne, Blossoms, Yellow Dates, La M.O.D.A., Vetusta Morla, o Sea Girls.
Ubicación: Benicàssim