Lisboa es actualmente una de las 25 ciudades con el mejor ‘street art’ del mundo, una manera diferente de acercarte a conocer la capital de Portugal
Seguimos con la colección de libros de fotos que voy haciendo en mis destinos y esta vez nos vamos a Portugal.
Este libro, ‘Street Art Lisbon’, lo descubrí en agosto de 2014, cuando me dediqué a hacer un montón de fotografías de ropa tendida en uno de mis viajes a Lisboa.
La capital de Portugal tiene dos realidades. Una es la de sus casas viejunas y sus edificios antiguos con mil colores pastel. La otra es la de las nuevas realidades culturales que van entrando en el país. Una de ellas la del ‘street art’.
Así que, cuando llegues, te encontrarás con un mix. Una mezcla de viejo y nuevo en la que todo encaja perfectamente.
Y es que Lisboa es una ciudad que vibra y que es perfecta para vivirla en la calle. La luz es diferente, el aire es diferente. Los colores son diferentes. Y el ‘street art’ fluye de una manera que te parece lo más lógico del mundo cuando ves una pintura en ESA calle o en ESA esquina.
El libro
La edición que yo compré fue la primera que salió, en julio de 2104. Este primer número está descatalogado, pero tienes el Vol. 2 y otro número de la misma serie, con los mejores artistas, STREET ART – Guía de grandes artistas portugueses,
El que yo compré me costó unos 18 euros, en una tiendecita del centro, pero el segundo número puedes encontrarlo por unos 12 euros si lo encargas directamente a la editorial. Imagino que a mí me salió más caro por comprarlo en una de las calles más turísticas cerca de a praça do Comércio.
Si te haces con él, verás que es un libro muy agradable porque no pesa (es pequeño y ligero) y no hay texto que interrumpa la visión de las fotos. Tan sólo verás el nombre del autor y las coordenadas geográficas.
La maquetación me gusta porque es sencilla y sin mayores pretensiones que enseñarte las muestras de ‘street art’ más reconocidas de la ciudad. Algunas fotos aprovechan para enseñarte a peatones portugueses pasando delante del objetivo, lo cual le da algo de agilidad a la serie.
En cuanto a las páginas, no me suele gustar el brillo, pero aquí me deja una buena sensación, ya que es bastante suave.
También incluye un mapa con las ubicaciones de las pinturas de calle que aparecen en las fotografías, por si te animas a hacer la ruta.
FICHA TÉCNICA
Encuadernación y gramaje: Tapa blanda y gramaje 300 g/m2. Interior brillo y gramaje 150 g/m2.
Tacto: Fresco y consistente.
Peso: Unos 258 gramos.
Paginación: 188 páginas.
Editorial: Zest books for life, zestbooks.pt. Galería de Arte Urbana, Câmara Municipal de Lisboa.
Impresión: Portugal. LSTD - Artes Gráficas, Unipessoanl, Lda.
Editores: Nuno and Duarte [a. k. a. The publishers]
Primera impresión: Julio de 2014.
Puntos fuertes: La calidad de la encuadernación y el tamaño, que al ser tan reducido se hace cómodo de manosear.
A mejorar: Echo de menos pies de fotos o algo de texto. Sólo hay al principio una introducción del departamento de Patrimonio Cultural de la Galería de Arte Urbana.