Fotografía de Alicante con Eduardo García

foto de alicante

Ahí va una entrevista exprés sobre fotografía de calle, en esta ocasión con Eduardo García, quien comparte con nosotros una selección de fotografías de Alicante y su visión más personal sobre esta provincia


En los últimos tiempos España está viviendo un boom en el mundo de la fotografía de calle, tanto en el sector profesional como en el número de aficionados, que cada año suman más y más.

Así que ando descubriendo a los fotógrafos que más me han cautivado, tanto por su trabajo detrás de la cámara como por las iniciativas que están emprendiendo.

Eduardo García

Descubrí a Eduardo, vallisoletano criado en Ávila y residente en Torrevieja, gracias a Instagram, donde ha acabado dando forma al colectivo que nos está atrapando a muchos: A la calle – SPC

Como ocurre en muchas ocasiones con la fotografía, Eduardo empezó aprendiendo de forma autodidacta, pero una cosa acabó llevando a la otra y en este momento se encuentra haciendo el Curso de Fotografía Profesional de La Máquina. Y la verdad es que sus fotos tienen poco de aficionado.

En sus imágenes verás una mezcla de sombras y líneas rectas mezcladas con color, donde el protagonista es (casi) siempre la persona que aparece en movimiento. 

Un movimiento estático en el que capta con naturalidad la abstracción del protagonista. Lo cual tiene su mérito, teniendo en cuenta que la foto de calle te pide acercarte al sujeto cuanto más mejor.

Entrevista exprés

Así que ahí van las 15 preguntas exprés para conocer un poco más a Eduardo y su foto de calle en la provincia de Alicante:

1. ¿Por qué fotografía de calle?

Porque engancha, porque es sencilla y compleja a la vez y puedes practicarla en cualquier momento y en cualquier lugar sin una planificación previa. Tan solo tienes que salir a la calle.

2. Un libro de street photo que te haya marcado.

All About Saul Leiter.

3. Un autor.

Saul Leiter.

4. ¿Sombras o luces? Un porqué.

Las dos, la una no puede existir sin la otra.

5. Una localidad en la Comunidad Valenciana que haya que fotografiar al menos una vez en la vida.

Sin lugar a dudas, Benidorm.

6. ¿Solo o acompañado (para practicar foto de calle)?

La fotografía de calle la considero un acto en solitario, por eso el poder en ocasiones practicarlo acompañado resulta enriquecedor.

7. Una máxima para las primeras salidas.

Disfruta con lo que haces y hazlo para ti.

8. ¿Cuándo y por qué nace el grupo A La Calle/@alacalle_spc?

A La Calle nació en una primera etapa en octubre de 2019 y se reestructura a mediados de 2020 con el espíritu de crear un punto de encuentro para todos los amantes de la fotografía callejera.

9. Un motivo para seguirlo.

Más que seguirlo o no seguirlo se trata de ser parte del proyecto.

10. ¿Cuánta gente tienes ya registrada en los grupos de Telegram?

Actualmente somos casi 200 miembros.

11. Tu rincón de Alicante.

La Plaza de San Cristóbal.

12. Tu local de Alicante.

Tasca Nueva Bahía, Torrevieja.

13. Un plato de Alicante.

Arroz a banda.

14. Un ‘souvenir’ de Alicante.

Un barco de sal de las Salinas de Torrevieja.

15. Una persona en Alicante.

Allá donde vaya, mi mujer.

Alicante

Desde 2017 Eduardo ha ido introduciendo la fotografía en su día a día, hasta el punto de que hoy «es imposible que salga de casa sin la cámara. Forma parte del ritual: cartera, teléfono, llaves, móvil, cámara (y ahora mascarilla). Ya sea en el día a día o en las salidas que me gusta realizar a visitar ciudades cercanas».

Y la verdad es que si observas su galería de IG, verás que va consiguiendo una continuidad y una homogeneidad en todas sus fotos. 

¿Preparado para la galería de sus 5 fotografías de Alicante seleccionadas para esta entrevista?:

¿Conoces a más autores que estén consiguiendo este estilo tan diferente? 

Aquí puedes leer la entrevista de Jota Barros en Santiago aquí la de Paco Poyato en Castellón y en Berlín.

FICHA TÉCNICA

En su perfil en InstaGram puedes encontrar muchas más fotos de calle de Alicante y de otras localidades que visita.

Aquí puedes acceder al grupo A la calle Street Photography en Telegram aquí al chat del mismo grupo.

También es un miembro muy activo en el Club de fotografía callejera de Jota Barros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sigues
leyendo?

Aquí abajo tienes más posts para seguir viajando conmigo o conocer todo lo que he aprendido estos años sobre el marketing turístico en España y Portugal.