El jardín botánico de Inverewe y los ‘Rogie Falls’

inverewe-gardens

En esta parada técnica podrás estirar las piernas rodeado de naturaleza y empezar a respirar de verdad el aire limpio de las Tierras Altas de Escocia


En este post vamos a hacer dos paradas técnicas necesarias en la subida desde Glasgow hacia Invernalia y la parte más al norte de las Tierras Altas, después de haber dejado atrás el Castillo de Eilean Donan y la Isla de Skye

Del Castillo de Eilean te hablo en esta entrada, donde te cuento un poco qué es lo que vas a ver cuando llegues a este emplazamiento de película, así como precios y modos de acceso a la fortaleza.

Como en este caso estamos haciendo un viaje por carretera, queda claro desde el principio que NO nos va a dar tiempo de verlo todo. Y-TAMPOCO-PASA-NADA. Así que, teniendo en cuenta que vamos a dedicar a cada sitio el tiempo del que dispongamos, no nos vamos a agobiar intentando llegar a todo.

Así que este castillo puedes verlo apurando en una hora, o dedicándole toda una mañana a entrar en la fortaleza y luego disfrutar de todo su entorno, que es realmente espectacular. 

El jardín botánico

Después de haber visto el castillo, emprendemos marcha hacia los jardines Inverewe -oficialmente los Inverewe Garden-, uno de los jardines botánicos ubicados en las latitudes más nórdicas del mundo, donde dicen que en verano el colorido de las flores es realmente espectacular.

Su autor es Osgood Mackenzie, quien plantó pinos escoceses y escandinavos, usó tierra irlandesa, y trajo hasta aquí 50.000 plantas de 4.000 especies diferentes.

Nosotros fuimos en octubre y la explosión de color aún era considerable, con lo que me puedo imaginar lo que será venir hasta aquí en primavera.

Además, tuvimos la suerte de disfrutar de buen tiempo, con lo que el paseo fue muy agradable. Algo fresco, pero perfecto. No llovió y las temperaturas eran más que soportables, sin viento, lo que para visitarlo era MUY-BIEN.

botanic-gardens
Al comienzo del jardín de Inverewe

Los Roggie Falls

Nuestra siguiente parada técnica fue en los Rogie Falls, unas cascadas en el Black Water, adentrándonos ya en las Tierras Altas, accediendo por la A835. Aquí tendrás un montón de opciones para hacer rutas de montaña, aunque no te puedo dar datos porque nosotros no tuvimos tiempo para esto. Yo merodeé todo lo que pude alrededor del puente, por el extremo que se adentra en el bosque, y pude intuir un paraje precioso.

Para ver bien la cascada tendrás que acceder a un puente con escaños de madera, que te puede causar algo de impresión porque se balancea él solo. Pero vale la pena acceder sólo por ver la cascada delante de ti, rodeada de tanta vegetación.

Si te da mucha impresión, puedes quedarte al principio del puente para saborear un poco su ambiente, con el sonido del agua, pero la verdad es que vale la pena adentrarse.

Es aconsejable que vayas con deportivas que no resbalen y que te sujeten bien el pie. Para vestirte lo mejor es ropa deportiva que te proteja de la humedad y de las ráfagas de viento.

rogie-falls
El puente movedizo para ver las Rogie Falls

En esta ocasión fue un día de mucha carretera y de parar y volver a subir al autobús bastantes veces, pero la verdad es que me deleité con los paisajes que vi durante todo el día. En general, fue un día de no cansarse mucho y de ver bastantes cosas.

Si has estado por esta zona, puedes compartirlo abajo en COMENTARIOS. Seguro que me he dejado un montón de pueblos que valen la pena para próximas veces.

Ahí van algunas fotos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sigues
leyendo?

Aquí abajo tienes más posts para seguir viajando conmigo o conocer todo lo que he aprendido estos años sobre el marketing turístico en España y Portugal.