Te cuento mi viaje por carretera por el Pirineo francés, saliendo de San Sebastián y haciendo parada en San Juan de Luz, Pau, Fox y Andorra
Si estás por el norte de España y te apetece hacer una ruta por carretera llena de naturaleza y pueblos con encanto, tienes una buena opción en el Pirineo francés.
La última vez que me acerqué por esta zona, en agosto de 2016, hicimos en coche una road trip desde San Sebastián, pasando por San Juan de Luz, Pau, Fox y Andorra.
Lo que más me gustó fue que salimos sin un plan preestablecido. El único objetivo era llegar a Andorra y parar cada vez que nos apeteciera. (Aquí puedes saber más de mis consejos para un viaje por carretera.)
Época y duración
En cuanto a la época ideal para hacer esta ruta, yo la hice durante la segunda quincena de agosto y fue una buena opción porque huíamos un poco del calor del Mediterráneo. Por esas fechas el tiempo en el sur de Francia estaba lluvioso y algo frío, y era exactamente lo que buscábamos.
Para hacer este viaje te propongo que dediques cinco noches, con parada técnica de un día completo en cada destino, dejando tiempo para ir parando por la carretera, pasando por el Parque Nacional de los Pirineos y el Parque Natural Regional de los Pirineos del Ariège.
Día 1. San Sebastián
Salimos desde San Sebastián, después de haber probado unas buenas pochas con chorizo (plato local IM-PRES-CIN-DI-BLE) y habernos dado un paseo por la playa de La Concha. En cualquier momento del año te encontrarás con gente haciendo surf, aunque las temperaturas sean bajas, y es una delicia ver ese subidón de adrenalina.
Está claro que San Sebastián da para mucho más, pero teniendo en cuenta que es un viaje por carretera, lo mejor es no agobiarse, sabiendo que NO va a dar tiempo de verlo todo, Y TAMPOCO PASA NADA. Déjate perder un poco por su casco antiguo, investiga, pasea y respira.

Día 2. San Juan de Luz
Cuando llegues a San Juan de Luz, a pesar de lo cerca que está de la frontera española, notarás enseguida el cambio en el estilo de las casas y todo el urbanismo en general. Y, aunque es una localidad bastante turística, a mí me encantó su aire francés y que estuviera rodeada de naturaleza.
Además, en agosto hacía un fresco que me encantó. El aire era un poco molesto, pero fue una delicia poder usar la cazadora paseando por el paseo marítimo.
Me habría encantado subir hasta Burdeos, Rochefort, La Rochelle y la Íle de Rè, pero esta vez tocaba ir hacia Andorra, así que esta ruta me la guardo para la próxima.

Día 3. Pau
La parada a la que tendrás que dedicar más tiempo es la de Pau. Más que nada porque tienes muchas más cosas para ver.
Para llegar a esta localidad nosotros fuimos siguiendo todo el rato la A64, pasando por Bayona y parando en localidades como Orthez. Todo naturaleza y edificios centenarios. Una gozada mires donde mires.
En Pau hay puntos desde los que puedes divisar los Pirineos. También tendrás todo su centro histórico, con el Boulevard des Pyrénées o la espectacular Eglise de Saint-Jacques, que me dejó enamorada. Como siempre que estoy fuera de casa, me encanta entrar en los templos, así que entré y me quedé un rato disfrutando de esta iglesia.
También podrás disfrutar de su arte de calle, su vino de Jurançon, su castillo y su urbanismo francés.
En esta ocasión nos alojamos en el Hotel Ibis y fue un acierto, tanto por ubicación como por limpieza y servicio. El desayuno más que adecuado. Continental y abundante.

Día 4. Pirineo francés y Foix
Salimos al fin hacia Andorra, cogiendo nuevamente la A64 para ir cruzando el Parque Natural Regional de los Pirineos del Ariège y hacer una parada técnica en Foix. Lo más destacable de este precioso pueblo de interior es su castillo, cuya historia se remonta a 58 años antes de Cristo.
Al llegar y al salir de aquí pasarás todo el trayecto envuelto de verde y montañas, en algunas ocasiones cubiertas de niebla. Verás vacas pastando libremente, campos de maíz MUY cuidados y más verde. Para mí fue lo más gratificante de esta salida. El hecho de estar rodeada de naturaleza y respirando aire sano.

Día 5. Andorra
La última parada de esta ruta es Andorra, donde te propongo que te alojes en alguno de los hoteles de las afueras de Andorra la Vieja, donde hay muchos con spa y vistas a la montaña.
En la ciudad he estado dos veces y no he llegado a probar ningún plato que me haya apasionado. (¿Alguna propuesta para próximas veces?)
Para la vuelta, en lugar de hacer retorno circular, volvimos a Peñíscola, ya que paso todos mis veranos por esta zona. El contraste de temperaturas fue importante. Así que nada como probar una horchata en uno de mis locales favoritos, la Heladería Louise, de la que te hablo aquí.

¿También has hecho viaje por carretera por esta zona?
Puedes compartirlo abajo en COMENTARIOS.
Seguro que me he dejado un montón de pueblos que valen la pena para próximas veces.
Ahí va la galería de fotos de mi último viaje por el Pirineo francés: