Hacemos un repaso a algunos de los espacios más bonitos de esta isla, con menos de dos kilómetros de longitud y más de 2000 años de historia
Finalizo la serie de posts dedicados a la isla de Tabarca con la galería de fotos que te enseño a continuación.
Si estás pensando en acercarte unos días a este lugar paradisíaco, ahí va el listado de enlaces con mi punto de vista personal:
Los pros y contras de viajar sola
La odisea de comer sola en Tabarca
Seguramente, acabaré publicando una segunda galería de Tabarca, porque hice infinitas fotos y cada rincón de la isla merece la pena ser mencionado.
También tengo claro que repetiré visita. Y es que, entre otros espacios, me faltó llegar al cementerio, que se encuentra en el extremo norte. También me perdí ver algunas calas con tranquilidad y hacer buceo por sus islotes.
En estas fotos te enseño el puerto abarrotado una tarde de agosto, sus espacios naturales, sus edificios históricos, y su momento más especial del día: el atardecer.
- En las horas punta el puerto de Tabarca se llena de gente entrando y saliendo de la isla
- Barcas junto al puerto
- La isla está llena de gaviotas y gatos
- Las aguas cristalinas de Tabarca
- Viajando sola
- Una de las muchas calas de la isla de Tabarca
- Aguas cristalinas
- La isla está llena de calas
- El paraíso
- Más paraíso
- Bendita soledad
- Desde Santa Pola sólo tardarás media hora en llegar
- Más playa
- La parte natural de la isla no tiene ni una puñetera sombra
- Torre de Sant Josep de Tabarca
- El faro de Tabarca
- Las casas del pueblo conservan un aire muy valenciano
- Y tienen muuuuchos años
- En época romana ya estaba habitada
- Algunas casas permanencen cerradas
- Atardecer en la isla de Tabarca
- Iglesia de San Pedro y San Pablo
- La iglesia de San Pedro y San Pablo por la parte trasera
- El pueblo de Tabarca por la noche también tiene locales