Te cuento qué tienes que llevar en tu maleta para ir a Escocia, la zona más al norte del Reino Unido, bien equipado en (casi) cualquier época del año
Ya estamos llegando al final de los posts sobre mi viaje por Escocia en octubre de 2019, y uno de los temas que aún no había tocado era el del equipaje.
Muchas de las cosas que te voy a comentar en esta entrada se podrían englobar en cualquier ‘road trip’ por Europa, sobre todo en los países del norte.
Yo fui en octubre y las temperaturas eran como a finales de año en el centro de España, por lo que ten en cuenta que, dependiendo del mes que elijas para ir, variarán un poco algunos puntos que te menciono más abajo.
Antes que nada, y como punto de partida, creo que lo más importante es tener claro si vamos a querer viajar con maleta facturada o si, por el contrario, preferimos llevar maleta de cabina y ahorrarnos colas antes y después.

Ten en cuenta que, casi en cualquier época del año, vas a tener que llevar ropa de abrigo, que siempre abultará más. En mi caso, fui con mi maleta pequeña para evitar facturar y luego me arrepentí. Era un viaje de 8 días y mi maleta estaba a punto de reventar. El problema también fue que cambiamos muchas veces de hotel, con lo que la hacía y deshacía casi cada día.
Así que, para próximas ocasiones en las que viaje a países del norte, o directamente me decanto por maleta grande, o simplifico aún más y empiezo a eliminar cosas para llevarme lo justo.

Te paso la lista de cosas obligatorias que te van a hacer falta:
1. Abrigo cortavientos y con efecto impermeable. Cuanto más subas hacia las Highlands, en sitios como Inverness o el Lago Ness, te va a hacer MUCHA falta. Yo me compré uno especial de montaña, que además puedes reducirlo al mínimo dentro de la mochila. Esto está directamente relacionado con el siguiente punto.
2. No olvides llevar bufanda, guantes, gorro y gafas de sol. Estas últimas te irán bien para protegerte de zonas con rachas fuertes de viento.
3. Si vas a moverte por zonas verdes, lleva unas buenas deportivas que te sujeten bien el pie. Obvia decir que, si vas a hacer senderismo, lleves botas de montaña.
4. Para moverme por Glasgow y Edimburgo me llevé las Converse y genial. Si hubiera ido en una época más fría, habría optado por las Dr. Martens.
5. En el caso de que vayas a moverte mucho por sitios con naturaleza, lleva ropa cómoda. Yo metí en la maleta unas mallas deportivas con dos sudaderas, tres vaqueros y cuatro jerseys. Además de tres camisetas.
6. Los hoteles del Reino Unido, en general, no son como los nuestros en cuanto a los detalles en las habitaciones, así que te sugiero que vayas aprovisionada con tus botellas de viaje de gel, champú, crema hidratante y tu secador. Si caes en algún alojamiento como el Dornoch Hotel agradecerás llevar este extra.
7. Los suelos del 90% de los hoteles son con moqueta. Lleva zapatillas para moverte por la habitación. Las mías son plegables y casi no ocupan espacio en la maleta.
8. No olvides un par de adaptadores para tus cargadores. Recuerda que en el Reino Unido el voltaje común es de 230V y las clavijas y enchufes son del tipo G. Y no cojas el más barato. Yo llevé uno comprado en el chino de mi barrio y el otro en el Corte Inglés, y este segundo me funcionó a la perfección, mientras que el primero funcionaba a duras penas.
9. Siempre llevo el cable del cargador del móvil de dos metros. Me ha resultado de lo más útil en muchas ocasiones.
10. Un pequeño botiquín para posibles resfriados o caídas. Si tienes que tomar periódicamente algún medicamento, lleva al menos una copia de la receta de tu médico. Si te preguntan en aduana o en la seguridad del aeropuerto, es mejor si puedes justificar por qué lo llevas.
11. En Escocia no tienen el euro, por lo que los pagos han de realizarse con libra escocesa. Si pagas con tarjeta, algunos dispositivos te darán la opción de pagar con euros, pero te sugiero que vayas preparado. Una opción es que saques el dinero directamente de algún cajero escocés. Los intereses que te cobren van a ser inferiores que si cambias moneda en el banco, en el aeropuerto o en un local de cambio de moneda. Otra opción estupenda es pagar directamente con tarjeta. Yo le di una segunda oportunidad a la BNeXT, y en esta ocasión me resultó muy efectiva. Te devuelve los intereses de hasta tres pagos con tarjeta y tres veces en el cajero.
12. Si vas a llevar equipo fotográfico, trata de no ir cargado de objetivos, trípode, filtros… Para mí la fotografía de viajes tiene que ser ágil, por lo que siempre me llevo mi FUJI X-M1 o la FUJI X-30.
13. Aunque los escoceses aprovechan la mínima ocasión para comentarte que ellos no están a favor del Brexit, no está de más llevar el pasaporte. Por lo que pudiera ser…
